Las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) – Unidad Cuajimalpa, lanzaron la convocatoria de la primera edición del Festival Metropolitano de Cineminutos y Nanometrajes.
En su presentación se detalló que la importancia del cineminuto radica en que es un instrumento para el desarrollo del pensamiento individual y colectivo, pues implica formas de literacidad, uso de lenguajes, expresión de la creatividad y, “tiene la potencialidad de convertirse en un instrumento importante en el ámbito educativo y por supuesto en el ámbito social, cultural y de la comunicación”.
“El cineminuto tiene una gran riqueza, porque se ha utilizado extensamente en campañas políticas y comerciales así como en campañas sociales, documentales y de experimentación”.EDUARDO PEÑALOSA CASTRO
Ficción con guion original o adaptado, documental, animación, experimentación o expresión artística y campaña social en cualquier género, fueron las categorías que dieron forma al Primer Festival Metropolitano de Cineminuto y Nanometraje, organizado por el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UAM Unidad Cuajimalpa, y que el viernes 19 de octubre del 2012 se presentó en el Cine Lido.
Este primer festival logró recibir un total de 65 trabajos, y después de un proceso de selección se determinó exhibir 28 cineminutos, de los cuales se otorgaron 6 menciones honoríficas.
Invitados
Dr. Lauro Zavala
Mtro. Jaime Carrasco
Dr. Mauricio Andión
Ramón Cervantes
Selección oficial
El Dolor que me Provoca – Lola Ovando – Ficción
30 Segundos – Secundino Hernández – Ficción
Aquello – Enrique Córdoba – Ficción
Me Extinguiré en el Silencio – David Castañón Medina – Ficción