Saltar al contenido

EINAV

COMO OBIETIVOS ESPECÍFICOS SE CONSIDERAN:

Estudios sobre la imagen, el sonido y la cultura digital es un grupo de investigación del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Cuajimalpa, constituido por profesores – investigadores artistas – creadores que han tomado por principio la producción como forma de investigación.

Examinar a través de casos emblemáticos los modos de producción, circulación y consumo de la imagen actual.

Explicar las estructuras subyacentes de significación de los nuevos medios con la finalidad de entender la forma en que el pensamiento humano se expresa e interpreta en lo cultural, lo mediático y lo artístico.

Tematizar sobre los modos en los que el uso de las tecnologías audiovisuales han alterado conceptos tales como el límite, cuerpo, geografía, con vistas a comprender los cambios profundos del uso de las tecnologías en la sociedad actual.

Generar investigación a partir de la construcción de obra y products comunicativos y artísticos.

Proyecto de investigación

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NARRATIVAS AUDIO-VISUALES

Estudios sobre la imagen, el sonido y la cultura digital es un grupo de investigación del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Cuajimalpa, constituido por profesores – investigadores artistas – creadores que han tomado por principio la producción como forma de investigación.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Título del proyecto: "La intención documental. Process de investigación, producción y participación 2022/25"
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Responsable del Proyecto de Investigación: • Francisco Mata Rosas
RESUMEN
Este proyecto busca estudiar desde la práctica y la teoría los process documentales a partir de: la arqueología del objeto; hacer que los objetos hablen, desde la antropología visual; dejar que las imágenes y los sonidos cuenten y desde la etnografía como método de investigación que parte de la observación y la reflexión de las prácticas culturales. Todo desde la mirada de la investigación científica v la investigación acción o la producción com forma de investigación.
RESUMEN
Se trata de comprender y explorar los process contenidos en formas documentales actuales que pudieran derivar en diversos productos de investigación-producción en sus formas más tradicionales, como libros o artículos académicos, así como documentales interactivos o documentales web, muestras fotográficas y audiovisuales desde la perspectiva de quien mira y quien participa. Por un lado, exploraremos los procesos de documentación en cuanto a la aportación de contenido, y por otro, analizamos la usabilidad de las formas documentales a través de contenidos innovadores y experimentales.
RESUMEN
Producción, con la intención de seguir incorporando estudios que hagan aportes al conocimiento de los process documentales, desde la investigación científica, hasta la producción y experimentación como investigación. El proyecto tiene como objetivo promover el reconocimiento del fenómeno de la intención documental, sus process de producción desde la imagen fija, la fotografía, lo audiovisual, las narrativas multimedia y transmedia hasta los contenidos colaborativos e interactivos.
RESUMEN
En particular, pero no de manera única, se dará reconocimiento a que la forma de contar la actualidad ha cambiado en los últimos años debido a la abundancia de información consultada y distribuida en la red. Internet se ha convertido en el escenario de proyectos emprendedores en forma de micromedios, que pueden adaptarse a las tendencias tecnológicas, de formato y narrativas propias de la cultura digital. Son muchos quienes optan por experimentar documentando, por un lado, con géneros mezclados y por otro, con narrativas y formatos innovadores con los que se intenta favorecer la comunicación y comprender lo que se está observando en el entorno inmediato.