Convocatoria Abierta
14 Festival Internacional Cineminuto
"Periferias" de Gabriela Mancilla Hernández
Porque todos tenemos algo que decir...
¡Cuéntaselo al mundo en 60 segundos!
Tema 2025
"Cómo hermanos" de Dan Escárraga
Porque todos tenemos algo que decir...
¡Cuéntaselo al mundo en 60 segundos!
14 Festival Internacional Cineminuto
HORIZONTES
25 de
Octubre
"Y que ch!ngue su madre...quién?" de Gabriela Mancilla Hernándes
Porque todos tenemos algo que decir...
¡Cuéntaselo al mundo en 60 segundos!
14 Festival Internacional Cineminuto
14 Festival Internacional Cineminuto
Cineteca Nacional
Chapultepec
Selección oficial proyectada en la
"Cómo hermanos" de Dan Escárraga
Porque todos tenemos algo que decir...
¡Cuéntaselo al mundo en 60 segundos!
Porque un minuto puede cambiarlo todo
Hace catorce años, el Festival Internacional de Cineminuto nació como una apuesta por democratizar la creación audiovisual, abriendo un espacio para que cualquier persona —desde estudiantes hasta cineastas consolidados, sin importar el país, la experiencia o el equipo técnico— pudiera contar una historia en tan solo un minuto.
Horizontes
En esta 14ª edición, celebramos también los 20 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, con el tema Horizontes: una invitación a mirar lejos, a imaginar futuros posibles y a reflexionar sobre el camino recorrido.
Te invitamos a ser parte de esta historia. Ya sea con un relato íntimo, una pieza experimental, una denuncia urgente o una animación poética: tu mirada cuenta.
Participa, crea y comparte tu visión del mundo en 60 segundos.
Convocatoria
14° Festival Internacional de Cineminuto
Tema 2025: Horizontes
Categorías: Ficción, Documental y Animación
¿Quiénes pueden participar?
Toda persona, de forma individual o colectiva, sin importar su país de origen, profesión o experiencia previa.
Requisitos de los cineminutos
- Duración máxima: 60 segundos, sin incluir créditos.
- Se pueden agregar créditos finales, con un máximo de 10 segundos adicionales.
- Se aceptan obras realizadas con cualquier tipo de equipo: profesional, semiprofesional, teléfonos celulares u otros dispositivos.
- El contenido visual y sonoro debe ser completamente original. Si se utiliza material de terceros, deberá incluir la cesión de derechos correspondiente, visible en los créditos.
- No hay límite en el número de trabajos que puede enviar cada participante.
- El cineminuto debe mostrar una relación clara con el tema “Horizontes”, la cual deberá estar justificada dentro del contenido.
- El jurado evaluará tanto la coherencia técnica como la fuerza narrativa de cada obra.

Tema 2025
HORIZONTES
El horizonte no es solo una línea lejana donde el cielo y la tierra se rozan. Es también un deseo, una meta, un salto de fe.
«Horizontes» es el tema de esta 14ª edición del Festival Internacional de Cineminuto, y con él abrimos la puerta a infinitas miradas, relatos y emociones.
Es un llamado a imaginar, a recordar, a resistir y a soñar.
Porque cada persona carga su propio horizonte:
El que hereda, el que elige, el que le arrebatan, el que construye.
El horizonte como límite… o como impulso.
Como frontera… o como puente.
Invitamos a pensar en los horizontes visibles que nos invitan a avanzar,
y en los invisibles, que nos empujan desde adentro.
En los horizontes que nos prohibieron y que, con coraje, traspasamos.
En los que soñamos desde la infancia y en los que apenas ahora descubrimos.
En ese horizonte que se aleja cuando creemos alcanzarlo, y aun así, nos hace crecer.
Desde la firmeza del pasado —nuestras raíces, nuestras heridas, nuestras historias— proyectamos nuevas líneas hacia el porvenir.
Horizontes personales, sociales, imaginarios, políticos, afectivos.
El horizonte íntimo de una despedida.
El horizonte colectivo de una revolución.
El horizonte digital, ecológico, fantástico, utópico.
El horizonte de la esperanza.
Tu cineminuto puede mirar hacia donde quieras,
porque todo relato, si nace del deseo profundo de comunicar,
es ya un horizonte trazado.
Y si te preguntas si tu historia encaja en el tema, la respuesta es sencilla: si tú consideras que tu cineminuto toca el tema «Horizontes», basta con que lo expliques brevemente en la ficha de inscripción.
El tema no es una barrera, es una invitación abierta. Queremos ver el horizonte desde tus ojos.
Horizontes
Un horizonte no siempre se ve.
A veces se siente, se sueña, se filma.
Se revelan los títulos 29a edición del Tour de Cine Francés 2025
Siete selecciones, proyectadas 76 ciudades de la república, por un evento a un año de cumplir su tercera década. Siete selecciones, proyectadas 76 ciudades de la república, por un evento a un año de cumplir su tercera década. Con su primera proyección el día de de hoy, el Tour de...
Leer más«Del papel a la luz»
Colaboración entre de la Feria Internacional de Cine en Guadalajara y la Feria Internacional del Libro El pasado 6 de Agosto , el portal oficial de la Feria Internacional del Cine en Guadalajara (FICG) anuncio una colaboración con la Feria Internacional del Libro para la convocatoria “Del Papel a la...
Leer másEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINEMINUTO DE LA UAM CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO
El Festival Internacional de Cineminuto (FIC) 2021 –impulsado por la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)– llega a su décimo aniversario como un foro de expresión a partir de un formato que está en manos de la gente, afirmó el maestro Carlos Saldaña Ramírez, coordinador del certamen. Para esta...
Leer másCasa abierta al tiempo
UNIDAD CUAJIMALPA
Parte fundamental de la misión de la Universidad Autónoma Metropolitana es contribuir al fomento, la aplicación, la preservación y la difusión de las ciencias, las artes, las humanidades y las tecnologías que favorezcan oportunamente en la mejora del nivel de desarrollo humano de la sociedad. En este contexto, la UAM Cuajimalpa está interesada en promover la producción audiovisual como forma de expresión, reflexión artística y educativa, así como un instrumento de comunicación. Sean bienvenidos, profesionales en el área y al público en general, a participar en el 14° Festival Internacional de Cineminuto . En esta ocasión, la «Disidencia» es nuestra aliada. Forma parte de nuestra formación, buscando romper con los paradigmas y dar paso al cambio de forma auténtica.

