Saltar al contenido

Convocatoria

Tema: Horizontes

Categorías: ficción, documental y animación

BASES

¿Quiénes pueden participar?

Toda persona, de forma individual o colectiva, sin importar su país de origen, profesión o experiencia previa.

  • Duración máxima: 60 segundos, sin incluir créditos.
  • Se pueden agregar créditos finales, con un máximo de 10 segundos adicionales.
  • Se aceptan obras realizadas con cualquier tipo de equipo: profesional, semiprofesional, teléfonos celulares u otros dispositivos.
  • El contenido visual y sonoro debe ser completamente original. Si se utiliza material de terceros, deberá incluir la cesión de derechos correspondiente, visible en los créditos.
  • No hay límite en el número de trabajos que puede enviar cada participante.
  • El cineminuto debe mostrar una relación clara con el tema “Horizontes”, la cual deberá estar justificada dentro del contenido.
  • El jurado evaluará tanto la coherencia técnica como la fuerza narrativa de cada obra.

Inscripción

  • No se solicita ningún pago para participar en el festival.
  • Esta iniciativa promueve el acceso libre a la creación audiovisual como una forma de producción y difusión de la cultura.
  • El Festival Internacional de Cineminuto es una plataforma abierta e incluyente, comprometida con la expresión artística como derecho universal.
  • Duración máxima: 60 segundos, sin incluir créditos.
  • Se pueden agregar créditos finales, con un máximo de 10 segundos adicionales.
  • Se aceptan obras realizadas con cualquier tipo de equipo: profesional, semiprofesional, teléfonos celulares u otros dispositivos.
  • El contenido visual y sonoro debe ser completamente original. Si se utiliza material de terceros, deberá incluir la cesión de derechos correspondiente, visible en los créditos.
  • No hay límite en el número de trabajos que puede enviar cada participante.
  • El cineminuto debe mostrar una relación clara con el tema “Horizontes”, la cual deberá estar justificada dentro del contenido.
  • El jurado evaluará tanto la coherencia técnica como la fuerza narrativa de cada obra.
  • No se solicita ningún pago para participar en el festival.
  • Esta iniciativa promueve el acceso libre a la creación audiovisual como una forma de producción y difusión de la cultura.
  • El Festival Internacional de Cineminuto es una plataforma abierta e incluyente, comprometida con la expresión artística como derecho universal.
  • Duración máxima: 60 segundos, sin incluir créditos.
  • Se pueden agregar créditos finales, con un máximo de 10 segundos adicionales.
  • Se aceptan obras realizadas con cualquier tipo de equipo: profesional, semiprofesional, teléfonos celulares u otros dispositivos.
  • El contenido visual y sonoro debe ser completamente original. Si se utiliza material de terceros, deberá incluir la cesión de derechos correspondiente, visible en los créditos.
  • No hay límite en el número de trabajos que puede enviar cada participante.
  • El cineminuto debe mostrar una relación clara con el tema “Horizontes”, la cual deberá estar justificada dentro del contenido.
  • El jurado evaluará tanto la coherencia técnica como la fuerza narrativa de cada obra.

Uso de los materiales

  • Las obras participantes pasarán a formar parte del Acervo Audiovisual de la Universidad Autónoma Metropolitana.
  • Su uso será exclusivamente con fines académicos y de difusión cultural, sin fines de lucro.
  • Los derechos de autor seguirán perteneciendo a sus creadores, conforme a la legislación vigente.

Entrega de trabajos

  • Los cineminutos deberán enviarse en calidad Full HD (1920 × 1080 píxeles) y en formato MP4.
  • Para completar el proceso de participación, es indispensable:
    1. Llenar el formulario de inscripción con los datos solicitados.
    2. Subir el archivo del cineminuto al repositorio indicado al final del formulario.

Entrega y recepción de documentos

  • Los trabajos se entregarán en Full HD, resolución: 1920×1080, formato MP4.
  • Los participantes deberán darse un tiempo para llenar con los datos solicitados en el formulario de inscripción, y después cargar su cineminuto en nuestro repositorio.

Plazo de entrega

  • La recepción de los proyectos estará disponible a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y se recibirán cineminutos hasta las 23:59 hrs del día 12 de octubre de 2025. 

PREMIOS

En cada categoría, se premiarán a los tres mejores cineminutos y los proyectos se integrarán a una

sección de obra destacada para exhibirse como la «Selección Oficial 2023′. Así mismo, se otorgarán

menciones honoríficas y premios especiales a los proyectos sobresalientes

  • 1er Lugar – $25,000.00*
  • 2do Lugar – $15,000.00*
  • 3er Lugar – $10,000.00*

*Pesos mexicanos

** En el caso de que los ganadores se encuentren fuera de México, se les hará llegar el premio y se reducirá el costo de cargo por envío.

Sobre el tema

Horizontes

El horizonte no es solo una línea lejana donde el cielo y la tierra se rozan. Es también un deseo, una meta, un salto de fe.

«Horizontes» es el tema de esta 14ª edición del Festival Internacional de Cineminuto, y con él abrimos la puerta a infinitas miradas, relatos y emociones.
Es un llamado a imaginar, a recordar, a resistir y a soñar.

Porque cada persona carga su propio horizonte:
El que hereda, el que elige, el que le arrebatan, el que construye.
El horizonte como límite… o como impulso.
Como frontera… o como puente.

Invitamos a pensar en los horizontes visibles que nos invitan a avanzar,
y en los invisibles, que nos empujan desde adentro.
En los horizontes que nos prohibieron y que, con coraje, traspasamos.
En los que soñamos desde la infancia y en los que apenas ahora descubrimos.
En ese horizonte que se aleja cuando creemos alcanzarlo, y aun así, nos hace crecer.

Desde la firmeza del pasado —nuestras raíces, nuestras heridas, nuestras historias— proyectamos nuevas líneas hacia el porvenir.
Horizontes personales, sociales, imaginarios, políticos, afectivos.
El horizonte íntimo de una despedida.
El horizonte colectivo de una revolución.
El horizonte digital, ecológico, fantástico, utópico.
El horizonte de la esperanza.

Tu cineminuto puede mirar hacia donde quieras,
porque todo relato, si nace del deseo profundo de comunicar,
es ya un horizonte trazado.

¿Cómo se evalúan los cineminutos?

En el Festival Internacional de Cineminuto creemos que una gran obra no depende solo de la técnica, sino también de su capacidad para emocionar, provocar y dejar huella. Por eso, los trabajos participantes serán evaluados por un jurado plural y sensible, integrado por académicos, cineastas, artistas visuales, documentalistas y especialistas en animación provenientes de diversas regiones de México.

Nuestro jurado buscará reconocer aquellas piezas que, además de mostrar calidad técnica y narrativa, sean originales, creativas y profundamente emotivas. Valoraremos especialmente los trabajos que, en tan solo 60 segundos, logren contar algo poderoso, mover al espectador y abrir una puerta a la reflexión.

Los criterios de evaluación incluyen:

  • Calidad técnica y narrativa
  • Originalidad y creatividad
  • Coherencia con el tema propuesto
  • Uso expresivo del formato
  • Capacidad de provocar emoción, pensamiento o asombro

Entre todos los cineminutos recibidos, el jurado seleccionará las 25 obras más destacadas dentro de las categorías de ficción, documental y animación, conformando así la Selección Oficial 2025. De esta selección surgirán las menciones honoríficas y los premios a los tres mejores trabajos por categoría.

La Selección Oficial será anunciada el 19 de octubre de 2025 en nuestro sitio web y mediante notificación directa al correo electrónico de cada persona participante.

Casa abierta al tiempo

UNIDAD CUAJIMALPA

Parte fundamental de la misión de la Universidad Autónoma Metropolitana es contribuir al fomento, la aplicación, la preservación y la difusión de las ciencias, las artes, las humanidades y las tecnologías que favorezcan oportunamente en la mejora del nivel de desarrollo humano de la sociedad. En este contexto, la UAM Cuajimalpa está interesada en promover la producción audiovisual como forma de expresión, reflexión artística y educativa, así como un instrumento de comunicación. Sean bienvenidos, profesionales en el área y al público en general, a participar en el 13° Festival Internacional de Cineminuto . En esta ocasión, la «Disidencia» es nuestra aliada. Forma parte de nuestra formación, buscando romper con los paradigmas y dar paso al cambio de forma auténtica.